Espacio creado para compartir reseñas, artistas, noticias, anécdotas e ideas. Aquí se habla de música y los temas que se relacionan con ella. Bienvenidas sus opiniones y comentarios. Sígueme en IG, FB y X como @benjaminsalcedo
domingo, 31 de enero de 2021
Caifanes - Así vi explotar la célula

miércoles, 27 de enero de 2021
Rush - La muerte de las estrellas
Rush - La muerte de las estrellas
Cómo la pérdida del corazón de Rush terminó con una increíble historia musical.

Paul McCartney - III
Paul McCartney
McCartney III
Por Benjamin Salcedo
Comenzaré diciendo que no soy adorador, ni mucho menos un docto en datos de los Beatles, simplemente alguien que disfruta mucho su música y reconoce su enorme importancia para la cultura popular. Dicho esto, les comento que McCartney III no es ni remotamente el mejor disco de Paul, una figura cuya trayectoria tiene trabajos con altos estándares y brillantes obras difíciles de igualar.
Pero eso no quiere decir que se trata de un mal disco. Si bien hemos visto que Paul ha tomado dudosas decisiones recientemente, colaborando con artistas que no vienen al caso en un afán de seguir vigente para las nuevas generaciones -algo innecesario para uno de los músicos vivos más influyentes de la historia- en esta ocasión se encierra en solitario y hace un trabajo bastante digno, tocando todos los instrumentos como lo hiciera con el McCartney I de hace 50 años cuando se separaron los Beatles y McCartney II de hace 40 años cuando se disuelve su grupo Wings.
Ahora 40 años después hace la tercera versión en plena contingencia, nuevamente el hombre-orquesta se mete al estudio a pasar la cuarentena creando música nueva.
Algo plausible para alguien que no tiene absolutamente nada que probar. En la transmisión de One World Together at Home via streaming durante la pandemia notamos su voz avejentada, esto es evidente en la mayor parte del disco, da un poco de tristeza y se puede pensar que no es necesario que lo hiciera, sobre todo con el gran legado que ha dejado.
Había la esperanza, de que la magia de su estudio de grabación pudiera disimular estas carencias, pero es evidente la diferencia entre “When Winter Comes” que fue grabada en los años 90 y las actuales.
El disco inicia muy flojo con “Long Tailed Winter Bird” demasiado folk, pero eventualmente aparece el genio del Beatle; "Deep Down" es una de mis favoritas aunque la mayoría de las críticas no opinan lo mismo, su espíritu R&B la convierten en algo distinto y atractivo. La referencia a la vida campirana de “Winter Bird/ When Winter Comes” compuesta varios años atrás pero con una fuerza emocional adecuada a estos tiempos; “Find My Way” su sencillo de lanzamiento tiene un sonido más actual, indie pop, sin perder la esencia que ha hecho famosa durante seis décadas y también destacaría “Lavatory Lil” que suena a rock & roll de los años 50s y a los inicios de su carrera en la famosa Cavern.
Mi recomendación es que lo escuchen con mucha atención y más de una vez, irán descubriéndole virtudes en cada nueva ocasión. No es un disco de despedida ni pesimista, aunque si es algo obscuro y lejos de pretender el éxito comercial.
A muchos no les interesará este ritual y es entendible, habiendo tanta música ¿para que perder el tiempo tratando de buscarle el encanto a un disco de alguien de 77 años? Pero cuando ese “alguien” ha creado parte de la mejor música de la historia, sin duda merece esa oportunidad de parte de algunos melómanos curiosos y agradecidos.

Dua Lipa - La joven princesa del pop en tiempos difíciles
Dua Lipa
La joven princesa del pop en tiempos difíciles

Deep Purple - Whoosh!
Deep Purple - Whooosh!
Después de 52 años haciendo música, el vigésimo primer disco de Deep Purple es una maravilla.

The Warning - Reescriben las reglas: mujeres, rockeras y mexicanas.
Foto: Liliana Estrada (OCESA) The Warning Reescriben las reglas: mujeres, rockeras y mexicanas. Por Benjamin Salcedo Lo que comenzó en Mo...

-
Hiromi La pianista japonesa que sorprendió a los fans del jazz y al mundo musical Por Benjamin Salcedo El pasado mes de abril tuve la opo...
-
Los mejores discos de 2024 Sonósferas Por Benjamin Salcedo Ya es una costumbre, cada año que termina aprovechando la gran cantidad de tr...
-
Brian Wilson, el genio atormentado del pop y Sly Stone, el arquitecto eléctrico del soul psicodélicoBrian Wilson, el genio atormentado del pop y Sly Stone, el arquitecto eléctrico del soul psicodélico Dos leyendas de la música, ambos de 8...
-
Autos, Mota y Rocanrol Una visión divertida y diferente del famoso festival musical mexicano de los años 70. Por Benjamin Salcedo Una come...
-
Becoming Led Zeppelin El origen de la gestación de la superbanda Por Benjamin Salcedo No es el tipo de biopic que tanto se ha popularizado r...
-
Steve Lukather El último sobreviviente de Toto Uno de los grupos más exitosos de los años 80 y cuya fama le ha acompañado durante todos esto...
-
Bob Dylan - Un completo desconocido El complicado inicio de la carrera de uno de los más grandes escritores de la música moderna. por Benj...
-
La trascendente despedida de Black Sabbath y Ozzy Osbourne El fin de una era para la banda y el género Por Benjamin Salcedo El 5 de julio...
-
Foto: Liliana Estrada (OCESA) The Warning Reescriben las reglas: mujeres, rockeras y mexicanas. Por Benjamin Salcedo Lo que comenzó en Mo...
-
F1 Revoluciona las películas de carrera de autos Por Benjamin Salcedo Brad Pitt lo ha hace de nuevo, su nueva película literalmente te har...