Espacio creado para compartir reseñas, artistas, noticias, anécdotas e ideas. Aquí se habla de música y los temas que se relacionan con ella. Bienvenidas sus opiniones y comentarios. Sígueme en IG, FB y X como @benjaminsalcedo
viernes, 26 de marzo de 2021
Ozzy Osbourne – El milagroso sobreviviente

jueves, 11 de marzo de 2021
David Gilmour - El corazón de Pink Floyd
En Ummagumma dieron rienda suelta a su imaginación con una canción de cada uno en estudio, lo más rescatable es la 3ª parte de “The Narrow Way” de David en donde el multinstrumentalista demuestra que toca bajo, teclados, batería, armónica y saxofón. El cambio radical del grupo sucedió en Meddle del 71, Gilmour se involucró más en el entramado y creación de las obras, principalmente en los temas “One of These Days” y “Echoes”, esta última una de las mejores canciones de toda su discografía.
Llegaron las obras cumbre, primero Dark Side of the Moon donde las canciones son firmadas por todos al igual que sucedió después en Wish You Were Here con la canción clave, la oda a Syd, su amigo caído en desgracia con la canción “Shine On You Crazy Diamond. La música de Pink Floyd es tan compleja y elaborada que es imposible que alguien llegue con la idea total de cada obra, alguien tiene la inspiración primaria y la evolución del tema es un trabajo conjunto, se estructura hasta lograr las obras maestras que conocemos. Cuando se menciona que la obra es de Waters, por ser su idea, es imposible imaginarla como la conocemos sin los elementos creados por el resto de la banda, en especial por Gilmour.
Después el disco Animals con el dominio lírico de Waters sembró las semillas para la ruptura que eventualmente se produciría, aunque en aquella época su liderazgo fue bien recibido, como admitió Gilmour a Rolling Stone en 2011. “Creo que fue una sensación de alivio que él tuviera esa disposición. Aunque Waters era el letrista, no significaba que estaba a cargo de toda la dirección musical. Siempre hubo un poco de tensión por ese aspecto”.
Mientras David se convertía en el vocalista principal y creaba maravillas con sus cuerdas ya pensaba en opciones y graba su primer disco homónimo, su inconfundible sonido, lo puedes escuchar en cualquier otro lugar e identificarlo plenamente. Waters evolucionaba, fusionaba ritmos y narraba historias personales, espectaculares, hizo una obra conceptual, su obra cumbre The Wall inspirada en su infancia y las pérdidas de la post guerra. Aunque la esencia musical de Gilmour seguía presente con sus melodías fascinantes, Roger pretendió apoderarse por completo del grupo, nuevamente sus ideas de la guerra, con un disco monótono y repetitivo The Final Cut, decide correr a Rick Wright del grupo contra la voluntad de los demás, eso desencadenó en fricciones y a la postre, su eventual salida para seguir una carrera solista.
En ese lapso grabó su segundo trabajo en solitario About a Face, mientras se especulaba que 1985 era el fin del grupo, Gilmour tomó el liderazgo, se volvió la voz y siguieron adelante con obras fascinantes. Pese a las disputas legales de Roger vs los demás, continuaron como Pink Floyd sin él. Su esencia se escucha en A Momentary Lapse of Reason, suena absolutamente a él, era innegable quién conducía el destino del grupo y el disco es muy superior y diferente al anterior, una nueva era de la banda había comenzado.
Después llegó The Division Bell otra obra espectacular, también con el sonido del guitarrista marcado, con algunas canciones maravillosas como “High Hopes”, una verdadera belleza.
El grupo se transformó en un trio que era acompañado en concierto por tres coristas, un bajista, otro tecladista, percusionista, saxofonista y otra guitarra, con el más fascinante escenario y pantallas de su época. En 2003 es nombrado Sir David Gilmour, comendador de la Orden del Imperio Británico, la revista Rolling Stone lo nombró el #14 de los 100 mejores guitarristas de la historia y su solo en “Confortably Numb” fue votado como el mejor de la historia, tiene fraseos muy característicos y un sonido singular que lo distinguen del resto de los guitarristas. No es el más veloz, por el contrario, gusta del uso de la palanca del trémolo de su guitarra para darle más colorido a su punteo de cuerdas.
On an Island es su tercer trabajo solista, llegó al #1 en su natal Inglaterra y el Top 10 estadounidense. Hizo giras y se lanzaron en disco en vivo. En 2015 lanza otro álbum llamado Rattle That Lock, con cuya gira vuelve al escenario del anfiteatro romano de Pompeya a grabar en vivo –como lo hiciera con Pink Floyd en 1972—y edita otro disco en vivo.
David ha tocado con cuanto músico puedan imaginar de la más alta calidad: Syd Barrett, The Wings, Paul McCartney, Kate Bush, Supertramp, Duran Duran (Arcadia), Bryan Ferry, Pete Townsend, Grace Jones, The Dream Academy, Peter Cetera, Elton John, Alan Parsons, The Orb y muchos más.
Nunca ha dejado de estar envuelto activamente en eventos benéficos para organizaciones que van desde asociaciones de salud mental, Greenpeace, Amnistía internacional, Teenage Cancer Trust y PETA. La BBC le dedicó un documental Wider Horizons anunciado como “un retrato íntimo de uno de los mejores guitarristas y cantantes de todos los tiempos” y el corazón de uno de los grupos más grandes de la historia.

miércoles, 3 de marzo de 2021
Alice Cooper - Bienvenidos a su ciudad y herencia musical
Bienvenidos a su ciudad y herencia musical

Becoming Led Zeppelin - El origen de la gestación de la superbanda
Becoming Led Zeppelin El origen de la gestación de la superbanda Por Benjamin Salcedo No es el tipo de biopic que tanto se ha popularizado r...

-
Los mejores discos de 2024 Sonósferas Por Benjamin Salcedo Ya es una costumbre, cada año que termina aprovechando la gran cantidad de tr...
-
Koktel - El arte de hacer propio el éxito comprobado Por Benjamin Salcedo Una agrupación de cinco artistas, músicos, cantantes talentosos...
-
Steve Lukather El último sobreviviente de Toto Uno de los grupos más exitosos de los años 80 y cuya fama le ha acompañado durante todos esto...
-
Becoming Led Zeppelin El origen de la gestación de la superbanda Por Benjamin Salcedo No es el tipo de biopic que tanto se ha popularizado r...
-
Pink Floyd 60 Psicodélicos años Comenzó como el sueño psicodélico de un esquizofrénico y se convirtió en una de las bandas más grandes de to...
-
Bob Dylan - Un completo desconocido El complicado inicio de la carrera de uno de los más grandes escritores de la música moderna. por Benj...
-
Arctic Monkeys Una metamorfosis radical rayando en lo genial Por Benjamin Salcedo Una de las bandas más importantes del nuevo siglo, ha lo...
-
Alison Goldfrapp y la vida en la independencia por Benjamin Salcedo Un símbolo del synth pop que hiciera una importante carrera con su grup...
-
Guns N’ Roses La importancia de hacer una obra maestra por Benjamin Salcedo Un quinteto angelino vino a rescatar al rock en los años 80s ...
-
Pink Floyd Medio siglo del Dark Side of the Moon por Benjamin Salcedo Una de las obras cumbre de la historia del rock alcanzó los 50 años d...