lunes, 11 de agosto de 2025

Autos, Mota y Rocanrol - Una visión divertida y diferente del famoso festival musical mexicano de los años 70.


 Autos, Mota y Rocanrol

Una visión divertida y diferente del famoso festival musical mexicano de los años 70.

Por Benjamin Salcedo

Una comedia que documenta ese emblemático momento del rock mexicano, tan importante como funesto, pero ahora abordado desde otra perspectiva. 

Lejos de la solemnidad con la que se ha tratado el tema a lo largo de los años, culpándosele de la debacle y estancamiento del rock en México, el director José Manuel Cravioto (Malvada, Entra en mi vida) hace una divertida cinta donde veremos como esa carrera de coches se salió de control y se convirtió en un evento totalmente diferente.


Los papeles principales están a cargo de Emiliano Zurita, que dará vida a Justino Compeán, uno de los organizadores del festival -por cierto, Emiliano ganó el premio a Mejor Interpretación gracias a su destacada actuación en la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2025--. También Alejandro Speitzer lleva un rol estelar en la cinta. 

Ese Festival de Rock y Ruedas de Avándaro se realizó el 11 y 12 de septiembre de 1971, estaba plagado de contextos que hoy en día nos parecerían ridículos, ¡no en vano han pasado 54 años!  La sociedad ha evolucionado y cambiado radicalmente, al igual que el estilo de vida y sobre todo los eventos masivo y conciertos, nada que ver hoy en día que a diario hay varios en diferentes recintos, con esa época prehistórica en la que hacer un concierto era una auténtica proeza. 

Algunos músicos de rock mexicano tuvieron la oportunidad de ver el trailer y sus reacciones fueron en el mismo tono, Paco Ayala, bajista y vocalista de Molotov, Alejandro Rosso de Plastilina Mosh, Jorge “Chiquis” Amaro que ha tocado con ¡¡todo el mundo!! Fobia, Rostros Ocultos, Neón, JotDog, además de productor musical, Maria Barracuda, los Rebel Cats y varios más coincidieron en lo atractivo que suena poder ver una película ambientada en ese momento. 


Alex Lora del Tri alguna vez comentó: "“Avándaro en su momento fue padrísimo, fue el éxtasis del hippismo mexicano, el amor y paz, pensamos que con Avándaro el rock se institucionalizaba, que ahí tendría su clímax, pero con la represión, el amarillismo y la pinche satanización, le pasó todo lo contrario."

No más filmaciones de baja calidad realizadas en Super 8, no más cintas perdidas y desaparecidas por Televisa, no más fotos sepia en revistas, llegó el momento de desmitificar el momento y divertirnos con esta producción que promete llevarnos a revivir ese célebre festival de hace más de medio siglo en pantalla grande. 


#cinepolismx

#cinepolisdistribucion




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

The Warning - Reescriben las reglas: mujeres, rockeras y mexicanas.

  Foto: Liliana Estrada (OCESA) The Warning Reescriben las reglas: mujeres, rockeras y mexicanas.  Por Benjamin Salcedo Lo que comenzó en Mo...